Sede del congreso

Edificio de la Antigua Escuela de Magisterio (Jaén)

Cómo llegar: Pulsa aquí

 

Fecha de finalización de las obras

Descripción

La Antigua Escuela de Magisterio se localiza en el Campus de Las Lagunillas, en la calle Virgen de la Cabeza 2 (C). Fue concebida como un espacio de uso docente pero tras su reforma pasó a adquirir un carácter múltiple integrando entre sus funciones salas de exposiciones, de conferencias y vivero de empresas. Dispone de cuatro plantas y sótano, pero tan solo están acabadas y en uso las dos primeras y el sótano.

El inmueble presenta planta en forma de «L», en el que las salas de las plantas baja y primera se articulan en torno a un gran pasillo central que las recorre longitudinalmente. En la planta baja encontramos las salas de exposiciones temporales, la Oficina Integral de Empleo (Área de orientación laboral, espacios de pre-alojamiento para emprendedores y área de Programas de Fomento de la Empleabilidad), las aulas de formación (aula de formación 1 -70 puestos-, aula de formación 2 -62 puestos-, aula de formación para emprendedores -30 puestos- y Sala de Grados «Pascual Rivas» -74 puestos-. Por su parte, en la planta primera se encuentra la Oficina Integral de Empleo (espacios de alojamiento para emprendedores), las Empresas de Base Tecnológica (EBT), la Oficina de transferencia de los resultados de la Investigación, el Área de Apoyo a la formación, investigación, transferencia del conocimiento y la innovación, la Dirección y técnicos externos, y una sala de reuniones. Las plantas segunda, tercera y cuarta permanecen en la actualidad diáfanas y limpias para futuras actuaciones.

La puerta de acceso principal se encuentra ubicada en la parte central de la fachada principal, tiene una sencilla estructura tripartita gracias al uso de dos pilares. En la misma fachada hay otra puerta de acceso que suele mantenerse cerrada y se encuentra próxima al edificio privado con el que limita el inmueble. El acceso al parking se realiza por la calle Fermín Palma, desde esta zona de estacionamiento hay otra puerta de ingreso al edificio, justo frente a la principal, ya que se sitúan en el mismo eje.

El edificio está construido en ladrillo enlucido con vanos cuadrados y rectangulares distribuidos de forma simétrica. Tras la reforma de 2014 el exterior fue cubierto por grandes placas cerámicas en tono gris y azulado que ocultan su aspecto primitivo. Las ventanas de medio punto del último cuerpo que se encontraban en ladrillo visto, tras la reforma, han sido sustituidas por unas rectangulares.